Sicólogo clínico compartió con equipo de Valor Ambiental conceptos y dimensiones del bienestar
Sandro Giovanazzi, es sicólogo clínico y doctor en sicología de la Universidad de Palermo, Buenos Aires. El equipo de Valor Ambiental compartió con el profesional un proceso de screening psicológico y una charla asociada, la cual estuvo centrada en el bienestar, el manejo de las emociones y la psicología positiva.
“Vimos que la sintomatología clínica no solamente afecta en un rango etario como la adultez, si no que en distintas etapas de la vida. La dinámica que ocurre en la actualidad ha aumentado las consultas por cuadros clínicos de estrés y de ansiedad; y también ha hecho que se disparen ciertos cuadros patológicos asociados, como la violencia intrafamiliar”, sostuvo el especialista.
Además, analizaron el concepto de inteligencia emocional, como la capacidad de gestionar las emociones y transformarlas para adaptarse al contexto y a las relaciones interpersonales, entre otros conceptos. “Revisamos el bienestar humano asociado a ciertos ámbitos ecosistémicos como la familia, la comunidad, el país y las instituciones. Trabajamos el bienestar en el sentido de las dimensiones de riesgo y los factores protectores”, detalló Giovanazzi.
“Me pareció muy útil para conocer un poco más de lo que esta pasando. Inducir el entendimiento de los paradigmas que nos señalaba como las teorías conductuales de porqué hacemos o porqué dejamos de hacer ciertas cosas, creo que es bastante útil para vivir estos días encerrados con una cuarentena que se nos vino ya por fin. Nuestro estilo de vida cambió en muy poco tiempo y a todos nos afecta en mayor o menor medida. Existen un montón de emociones y no sabemos cómo explicar lo que nos está pasando”, reflexionó Rodrigo Hayden, Líder de Proyectos de VA.